Atún Rojo y CITES
Verdes a favor de incorporar el Atún Rojo en el Apéndice I de CITES
El Parlamento Europeo votará esta semana una resolución que pide a la Comisión y a los Estados miembros respaldar la prohibición del comercio internacional de animales en peligro de extinción o de los productos derivados de estos, entre ellos el atún rojo y los osos polares.En el marco del debate sobre las prioridades para la próxima reunión de CITES, prevista para marzo, en Doha (Qatar), Raül Romeva, eurodiputado de ICV y vicepresidente de Verdes/ALE ha hecho la siguiente valoración:
"El Atún Rojo hace tiempo que está en alerta roja. Llevamos años oyendo informes alarmantes por parte de la comunidad científica, y hasta hoy la respuesta política ha sido, incomprensiblemente, desoir estos clamores. Es más, la UE hemos contribuido a este despropósito subvencionando con 34,5 millones de euros la modernización y construcción de una flota ya claramente sobredimensionada.
Además, los Estados miembros aportaron, de forma individual y adicional, otras cantidades de dinero igualmente importantes. De igual forma, Europa ha financiado también la construcción de las granjas de engorde de atún, lo que ha agravado el problema. En el caso de España, se destinaron a este objetivo seis millones de euros hasta el año 2003.
Todo ello ha situado la especie al borde del colapso. Asumamos nuestra responsabilidad de una vez.
Hoy tenemos la posibilidad de revertir tal incoherencia apoyando la inciativa monegasca de incorporar el Atún al Anexo I de CITES. Son millones las personas que esperan que tomemos esta decisión.
De no hacerlo preparémonos para tener que explicar a nuestros hijos e hijas, y a los miles de personas cuyo puesto de trabajo depende del buen estado de los estocs, por qué, cuando tuvimos la oportunidad de salvar la especie, simplemente, la echamos por la borda."